Aprovechando que el día 22 era la marea del siglo, me acerqué hasta Hendaia para dar una vuelta con los amigos Pello y Julen, y hacer alguna foto por la zona. De la estación iremos por el paseo marítimo, la playa, terrenos de Abbadie y de ahí a Sokoa por La Corniche. La vuelta a Hendaia la hicimos por Bordaberri, la zona interior. Agradecer desde aquí a Pello el ágape que me ofreció en su casa. Agradecimiento extensivo también a Jeny por la hospitalidad. El día no muy cristiano. Pero por lo menos no nos granizó, pues era lo que hubiera faltado. La primera parte mucha agua y viento. El viento fué amainando y al final el agua también
Fecha: 22/Mar/2015
Zona: Iparralde
Acceso: Desde Hendaia
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Hendaia, Sokoa
Distancia del recorrido:
Desnivel acumulado:
Caminos:
Transporte:
Donostia-Hendaia: Tren de Euskotren a las 6:12. Llega a Hendaia a las 6:52
Hendaia-Donostia: Tren de Euskotren a las 19:03. Llega a Donostia a las 19:43
GPS:
Camara: Sony ILCE 6000 con Sony 18-105mm F4 G OSS
Por el paseo marítimo. A veces mucha agua sobre el objetivo. Gajes del oficio :(


Hondarribi bajo la lluvia. Y nosotros también

Un patito un poco desenfocado

Esta parte de Hendaia

Hondarribi. La marea va bajando

Los amigos Pello y Julen. Hay que poner buena cara. No queda otra :)

La pata del pato

Hendaia

Hondarribi

Por la playa. El casino. Esta vez hay que ir por el paseo, que la marea está aún un poco alta

Las Gemelas y los terrenos de Abbadie

Grupo de jinetes aprovechando estas tranquilas horas para galopar por la playa


Las Gemelas. Eso que se ve no son meteoritos. Son las gotas sobre el filtro

El castillo de Abaddie


Por los terrenos de Abbadie. Un poco embarrado ya estaba :)

Bahía de Loia. En la bajamar que será a las 11:30 esto va a parecer un desierto

Ovejitas tomando una ducha

Ahí dejamos Loia


Esta parte de la Corniche hacia donde vamos

Haiçabia, colonia de vacaciones para operarios del SNCF. No está mal para pasar unos días

Esta parte de la Corniche. Mirarlo bien que esto no ha estado tan bajo desde el Pleistoceno como poco

Julen haciendo guardia en el bunker de Blockhaus. Está enfrente a la famosa ola 'Belharra', una de las olas más grandes del mundo

La marea va descubriendo este flysch





Ya hay capas de piedra

Aquí esta me ha enfocado las gotas del cristal, pero es lo mismo :)

Más flysch y estratos

Vamos llegando a Sokoa

La marea ya está muy baja



El faro viejo de Sokoa




Hoy tienen buena playa para darse un baño..

..aunque las barcas las van a tener que sacar a pedales

El fuerte de Sokoa y el muelle en seco

Como alguien quiera coger la barca para pescar calamares para la cena, lo tiene claro



La playa de Sokoa con Ciboure y San Juan de Luz al fondo

Los chiringuitos de esta zona

Y esta parte



Pello afotando esto, que no se ve así todos los días

Playa de Sokoa, Ciboure y San Juan de Luz

De éstas solo os queda la muestra

De vuelta a Hendaia por la campiña del interior

Este ha hecho buen acopio de boyas en Amatxi Baita

Centro de vacaciones 'Le Domaine de Bordaberry'

Al lado, este frontón gracias a esta señora. Un poco de historia: En 1898 la princesa Faucigny Trévise compró la finca de Bordaberri a la viuda de Antoine d'Abbadie, y en 1925 hizo construir un edificio principal, una capilla y el frontón, inaugurado el 3 de octubre de 1925, y que fue el escenario de célebres partidos de pelota. También hizo construir el hotel de Haiçabia. Posteriormente fue propiedad del general Brutinel hasta 1938, y en 1938 la finca fue comprada por el doctor Labèque, que después de la guerra la convirtió en un sanatorio, antes de ser vendida al consorcio Pierre-et-Vacances en los años 90 para ser convertido en el actual centro vacacional


La Lola viendo la tele. Esta vez estaba un poco esquiva. Esta foto es de Pello en Navidad

No hay comentarios:
Publicar un comentario