Este día excursión con los amigos Pottokilla, Titok y Poli por tierras vizcainas. Salimos de Pobeña y fuimos hasta Avellaneda siguiendo la cuenca del río Barbadun y disfrutando de toda la historia que hay en sus riberas. Visitamos la ferrería de El Pobal, alguna otra se nos pasó de largo, vimos molinos a nuestro paso, varias poblaciones, y pudimos ver la exposición de Rolls Royces's en los terrenos de la Torre Loizaga, no con la calma que hubiéramos deseado ya que estaban cerrando cuando llegamos. Gracias a la berborrea del amigo Titok :) nos dejaron entrar un breve espacio de tiempo para visitar la exposición. El día fenomenal. Salimos de Donosti lloviendo y en Bilbao un bonito día de primavera que nos acompañó toda la jornada con sus nubes yendo y viniendo pero sin caer una gota
Fecha: 19/Abr/2015
Zona: Gran Bilbao, Las Encartaciones
Acceso: Desde Pobeña
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Pobeña, San Julián de Musques, San Juan de Astillero, El Castaño, Las Rivas, Mercadillo, Concejuelo, Avellaneda
Distancia del recorrido: 31,94 Km
Desnivel acumulado: +858,62 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
Transporte:
Donostia-Bilbao: Autobus de Alsa a las 7:10. Llega a Bilbao sobre las 8:20
Bilbao-Pobeña: En coche
Pobeña-La Avellaneda: A pinrel
La Avellaneda-Bilbao: En coche
Bilbao-Donostia: Autobus de Pesa a las 18:00. Llega a Donosti sobre las 19:10
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
Playa de La Arena y desembocadura del Barbadun, nuestro compañero de hoy por un buen trecho

Cruzando el río. Menudo día por aquí, parecido al de Donosti

Unos con clases rápidas de GPS, otra disfrutando de las vistas

El Barbadun hacia Petronor. A la izquierda Oceja y Montaño

Muy tranquilo está el Barbadun. Qué cuca esa playita de la derecha

La arena de la playa en la playa de La Arena

Nos ponemos a ello que tenemos unos cuantos kilómetros por delante

De ahí venimos por el camino del Xanti

Unas clases del funcionamiento de las mareas

Por aquí se conjuga naturaleza y progreso. Menos mal que al menos no hay fumarolas en Petronor

Pues no se está mal en esta sombra. Cuanto hierro y cemento estropeando estos paisajes

San Julián de Musques


Bucólica estampa de la refinería desde aquí

Por aquí pasamos

Seguimos por el paseo fluvial disfrutando de las vistas

La iglesia de San Juan de Astillero

Menuda marcha tiene la amiguita

Ahí se queda San Juan y todo el santoral

Cartel informativo de esta vía verde que seguiremos durante un rato

Bonitos entornos desde esta vía

Desde aquí bajaremos a El Pobal a ver su ferrería..

..donde llegamos en un momento

La ferrería de El Pobal

El agua que mueve sus turbinas

El cartel en su puerta

Un poco de su declive

Un fallo de ISO :) Unos fantasmas viendo la maqueta de la ferrería

La maqueta

Para hacer candela

Las turbinas que, movidas por el agua, accionaban los mazos


Por si os duele la del juicio. Yo, como no lo tengo, no va conmigo

Buenos fogones para una alubiada

Antigua rueda que accionaba las mazas

Diversas herramientas y utensilios que salían de aquí


Los esforzados ferrones

Una vez vista la ferrería..

..a seguir disfrutando del Barbadun y su entorno






Morchella, colmenilla de los quemados, pantorra. Aprovechando el amaiketako van a ir a la brasa


Amaiketako a orillas del Barbadun


Seguimos ruta por estas riberas

En un árbol. Espero que no hagan lo mismo con nosotros

Molino de Valdivián

Llegando a El Ventorro

En algunos lugares muchas calas

Entre verdes, seguimos camino..

..como así nos lo recuerda el amigo Antonio

Vamos por la antigua vía Galdames-Sestao

Sensible que te he pillado afotando retaguardias :)

Antigua estación de La Aceña

Por el camino que andamos

Un poco de monte para variar

Cielos con nubes Simpson

Antiguo molino en Mercadillo

Seguimos ruta hacia Torre Loizaga

Granja-Escuela Areitz Soroa en Arze

Villa, La Sierra y San Esteban de Galdames

Aquí hemos llegado. Tenemos el tiempo justo para verlos rápidamente pues llegamos cuando estaban cerrando

Este no es Rolls pero qué maravilla

Igual que éste amarillito

Un Fort T del año de la bisabuela

Los terrenos de la Torre de Loizaga



Este Rolls no llevaba su símbolo, la estatuilla "Espiritu del Extasis"

Muchos modelos de lo más variado. La fineza de su mecánica era tal que dicen que pones una moneda de canto sobre su carrocería y que permanece en pié durante el arranque del motor








El símbolo de la marca Rolls Royce, la estatuilla "Espiritu del Extasis"

Entre estas joyas






Nos tenemos que ir no sea que nos dejen encerrados aquí. No se debe dormir nada mal en un Rolls

Vistas desde este lugar. Nadie diría que aquí en pleno monte se encuentra esta gran colección

Ermita de Santiago de Loizaga. Aquí pararemos para hacer unos rezos y amarretako


Vistas desde la ermita. La primavera está pletórica

En la fachada de la ermita el escudo de los señores de Loizaga

Entre verdes y naturaleza, continuamos para completar la ruta

Al fondo entre los árboles, unas cascadas, que si no son el Barbadun irán a parar a él

El camino es muy bonito por algunos tramos

Vistas del valle a través de los árboles y al fondo el mar. San Martin del Carral, Mercadillo, Sopuerta

Por allí asoma la chimenea de Petronor

Los integrantes de esta vuelta

Cuidado no la armeis

Verdes y azules

Avellaneda hacia donde vamos. Detrás La Garbea

Los verdes están que se salen

Llegamos a Avellaneda


Museo de las Encartaciones. Esta es la parte nueva. La parte que lo alberga correspondiente a la casa de Juntas estaba de obras

En el exterior del museo

Y para terminar, a bendecir la ruta. Después de los rezos para Bilbo, bus..

..y para Donosti


Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario