Hacía mucho que no me movía por terrenos de Lesaka y Domiko. Pues nada, dicho y hecho. Desde Lesaka por el curso del arroyo Zala y el embalse de Olazaga hasta Domiko desde donde después de hacer una visita a su sequoya seguiré a Arritxulegi por Bianditz y Errenga. Por esta zona de Errenga me encontré al amigo Mikel de Arritxulo y me dijo que de Errenga había encontrado una bajada que él no conocía, y por supuesto yo tampoco. Por ahí me fuí siguiendo unas cadenitas del amigo Larra aunque salí antes de llegar a Aritxulegi por eso de andar al aire y con vistas, que un día con la txitxarrina de hoy se agracedía ya que corría la brisa. De Aritxulegi a Arritxulo que hay que hacer parada para reponer de todo. A continuación por Xoroxo al complejo de Arditurri, desde donde terminaré la ruta en Altzibar por el bidegorri. Un día con temperatura por según qué partes. Aunque hoy daban cambio para por la tarde había buenas temperaturas desde temprano. Pero la ruta discurre por zona de mucho bosque y el las zonas altas la brisa se dejaba sentir. Es que somos unos masokas y disfrutamos de cualquier manera por estos montes
Fecha: 11/Ago/2015
Zona: Cinco Villas, Donostialdea
Acceso: Desde Lesaka
Cumbres: Bianditz (844 m) y Errenga (780 m)
Poblaciones/Barrios: Lesaka, Zala, Altzibar
Distancia del recorrido: 25,89 Km
Desnivel acumulado: +1163,12 m
Caminos:
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
KB (Ruta de los contrabandistas del Bidasoa)
PR-GI 1008 (Nacedero del río Tornola)
PR-GI 1009 (Minas de Arditurri)
PR-GI 1010 (Vuelta a las cimas de Peñas de Aia)
PR-NA 11 ()
Transporte:
Donostia-Irun: Tren de Renfe a las 7:00. Llega a Irun a las 7:23
Irun-Lesaka: Autobús de la Burundesa a las 8:00. Llega a Lesaka sobre las 8:35
Altzibar-Donostia: Bus interurbano a las 17:20. Llega a Donostia sobre las 18:00
GPS: Garmin eTrex Touch 35 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Estación de Donosti. Parece que estemos en Navidad en vez de Semana Grande

Aquí ya en Lesaka previo paso por Irun. La iglesia, pero hoy no hay rezos de estos


El pueblo vacío. A saber dónde estarán

Lo que queda de Laminaciones

Por ahí voy yo

La fuente de Txakain. Un día les van a mangar la cántara

Ovejitas a lo suyo


Por mi camino entre estos bosques..



..y errekas

Por el puente al otro lado

Bonito el camino que sigue el curso del arroyo Zala..


..y llega al embalse Olazaga

Castaño en sus orillas

El camino que bordea el embalse muy tranquilo y relajante

Mansas están sus aguas


Sigo mi camino..

..y llego al barrio de Zala

Estas pobres ya estaban en el suelo antes de tiempo

Txabolita al borde del erreka. No me importaría pasar ahí una temporada

El cielo semicubierto y la temperatura alta

Barrio de Zala

Un poco de salto de obstáculos..

..y unas setitas decoloradas para el revuelto de esta noche. Estas son comestibles, pero solo una vez :)

Por este camino..


..hasta estas manzanitas. No estaban malas las condenadas

Sigo progresando..

..y me encuentro a este hombre que anda buscando la sequoya de Domiko y que va en sentido contrario. No era mi intención hacerle una visita a este árbol singular pero le voy a llevar hasta él

Seguimos dirección Domiko..



..y llegamos al árbol más alto de Nafarroa. Sequoia sempervirens. La secuoya del embalse de Domiko, catalogada como Monumento Natural nº 36 de 47 m. de altura. El diámetro en su base es de 2,42 m. Guardiana del tiempo de madera roja que crece y crece sin parar. Impresionante

Dejo allí a este hombre haciendo sus fotos y tomando sus notas, y sigo ruta

Preciosas vetas

El paseo por esta orilla de Domiko te hace olvidarte de todo




Llego a la Karobia existente en el extremo opuesto a la presa..

..no sé que tardarán las raíces de estos árboles en hacer mella en ella

Ahora hay que subir a Bianditz

Tocón

Piñitas de alerce

Y ahora me adentro..

..en éste pequeño pero bonito bosque

Según subo la solana me da en el lomo y las vistas se amplían. Por allí atrás Larhun e Ibanteli..

..y por delante la aldapa al collado de Galtzarrieta. Hoy no lo subiré, seguiré a Bianditz

Galtzarrieta lo voy dejando de lado

De allí he venido..

..y a Bianditz he llegado. El buzón con Donostialdea al fondo

Lo que se ve de Peñas de Aia

Oiartzun. Allí al lado he de llegar

La muga de Roncesvalles en Arritxulangaña. Como tengo ganas..

..voy a pintarla un poco


Donostialdea desde la sombra de este árbol. No se está mal aquí

Aquí se me ha acabado la pintura y Donostialdea se ha quedado en un quiero y no puedo

El cromlech de Errenga


Buzón de Errenga

Bianditz desde aquí

Otra para el revuelto

Este camino que no conocía


Salgo de nuevo al camino habitual a Arritxulegi. Hay más vistas y algo de brisa por aquí


Y aquí llego

Alma en pena esperando el condumio

Mientras llega el condumio a hacer unas fotukis a la sagardo

Aquí está. Hoy con pelotitas de carne y un poco de verde

Lo que no recé en Lesaka lo rezo ahora

Y a seguir ruta. Ni idea de lo que pone, pero según Google: "La historia del pueblo vasco es la fuente de luz para los futuros pilares del recordatorio diario de los guerreros"

Ahí dejo Arritxulo hasta la próxima

Qué verde aguanta todo este año. El agua ha dado sus frutos


Ahora voy hacia el complejo minero de Arditurri


Y llego a este queso. Parece una anticonceptiva grande. Más de una se iba a atragantar



El complejo de Arditurri


Indicador

Mirando hacia atrás, Peñas de Aia

Uno de los varios túneles..

..por esta vía verde

Ovejitas


Y este pobre animal que casi se lo comían las moscas

Llego a casa, ducha, cena, y una birra. Echaré una cabezada en la hamaca..

..hasta que me despierten éstos, que estamos en Semana Grande. Serán los únicos que vea hasta el año que viene













Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario