Hoy tocaba mar. Hay que alternar mar y montaña que de eso tenemos mucho por aquí y no sabría decir qué es más bonito. Aprovechando que había quedado este día con unos amigos en Zumaia, me cogí el tren todo lo temprano que permiten los transportes públicos un domingo y me di una vuelta por esta bonita villa de Zumaia antes de que llegaran éstos. Fuí a esperarlos a la zona de pantalanes del muelle deportivo, ya que era de allí de donde salía el barco que nos llevaría por toda la costa del flysch hasta la vertical de Deba, y vuelta. Una bonita travesía que te permite ver ese flysch tantas veces pateado, desde una perspectiva y punto de vista del todo diferente. Por 17 euracos pienso que es un viaje que merece mucho la pena hacer http://www.geoparkea.com/visitas-guiadas/zumaia-deba-zumaia De vuelta unos garbeos por la villa de Zumaia para ver una parte de lo bonito que tiene. Iglesia de San Pedro Apóstol, Convento Carmelitas descalzas de San Jose, Ayuntamiento, Fuente de San Juan, Casa Olazabal, Ermita de San Telmo, etc., etc. Luego a comer al Bedua, aún me tiemblan las kartolas del sablazo, casi echo la potarraka en el seto como el Rafa :) No estuvo mal, pero uno no es millonario. Después de esto a seguir el paseo por Zumaia, y con la noche, cada mochuelo a su olivo. El día fenomenal, fresco a primeras horas pero muy agradable el resto del día. Un bonito día de otoño para disfrutar con los amigos
Fecha: 15/Nov/2015
Zona: Urola costa, Geoparque de la Costa Vasca
Acceso: Desde Zumaia
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Zumaia
Distancia del recorrido:
Desnivel acumulado:
Caminos:
Transporte:
Donostia-Zumaia: Tren de Euskotren a las 7:50. Llega a Deba a las 8:33
Zumaia-Donostia: En coche
GPS:
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Llego a Zumaia y me recibe este cielo. Fresco está el día a éstas horas, pero bueno para andar ligero

Zumaia y en lo alto esa puta grúa y la iglesia de San Pedro Apóstol. Se trata de una iglesia gótica del siglo XIII, un edificio de sólida construcción con aspecto de fortaleza, situado en el extremo nordeste del casco antiguo. Destaca el contraste entre la sobriedad exterior, donde el carácter defensivo y volumétrico se impone al valor decorativo, y el interior, donde se puede contemplar uno de los espacios góticos de nave única más bellos del País Vasco

Este cromlech modernista no sé deciros lo que es, no lo he encontrado en ningún sitio

Bolardo

Zumaia desde aquí

Antigua estación de tren del puerto de Zumaia

Hoy estoy para ello. Unos trazos con lápiz

Palacio Foronda

Casa Aladrén y Palacio Foronda

Ermita de San Telmo. Ni un alma ¡¡Qué gozada!!


Qué bien se me dan los pinceles

Playa de Itzurun

Ermita de San Telmo y Punta Algorri hacia donde iré a continuación

El flysch desde Punta Algorri. Por este proceloso mar andaré en breve

Ermita de San Telmo y Zumaia desde Punta Algorri

Una vuelta por el paseo Julio Beobide. El faro

Zumaia desde este paseo. Al fondo el Erlo

Me acerco a la iglesia de San Pedro Apóstol por esta bonita calle

Cruces frente al pórtico

La torre de esta monumental iglesia

Vuelvo hacia el Urola. Barquitas

Zumaia y el Urola desde el puente Santiago

Me encuentro con la peña en el puerto deportivo. Me han debido de ver cara de chiste, menudas risas se traen

Zumaia y su puente veneciano desde la zona de pantalanes

En el barco echando unos rezos por lo que pueda pasar, que los barcos los carga el diablo

El extremo del espigón que separa el puerto del Urola, y Zumaia


El faro tal como lo vería un pez

El espigón que da salida al mar

El faro desde el mar con el Erlo de fondo

El Erlo también pero con la ermita de San Telmo y un poco a la izquierda de ésta la ermita de Arritokieta

Ermita de San Telmo y detrás de esta a la derecha la ermita de Arritokieta

Punta Algorri y la zona de Pikote

Ahora se destaca más Punta Algorri con esa leve calima

Desde aquí la estampa de Punta Algorri es magnífica


Enfrente Mendatagaña y hacia la izquierda playa Mendata y Sakoneta

Mendatagaña y detrás Andutz

Con la calima no se aprecia bien la falla de Andutz a este lado de Mendatagaña

En lo alto la ermita de Santa Katalina y debajo la carretera que une Deba e Itziar

Deba ¿Qué? ¿Que no paramos a echar un pote?

La gente se ha rebotado pero la monitora nos ofrece un vermouth. Nos pregunta si lo queremos blanco o de color

Vamos de vuelta ahora con la calima más notoria

Al chavalillo le ofrece gominolas, que no puede tomar vermouth

Mendatagaña y detrás Andutz. Ahora se aprecia mejor el corte de la falla en la parte derecha de Mendatagaña


Enfrente la playa de Mendata y un poco más a la izquierda Sakoneta


Mendatagaña, playa de Mendata y Sakoneta

Para esta zona mucha calima o sea que lo mismo da que os diga uno que otro


Qué contenta está la peña con el vermutazo que se han pimplado :)

Entre nube y nube carrera de aviones

Zumaia y la ermita de San Telmo

Punta Algorri

Casi en línea las ermitas de San Telmo y Arritokieta

Las ermitas con el Erlo detrás

Le vamos dando vuelta al faro..


..y al espigón, y llegamos

Ya en tierra, paseo por la villa. Convento Carmelitas descalzas de San Jose enfrente del ayuntamiento

En su fachada San José (Supongo)

El ayuntamiento

Fuente de San Juan y Casa Olazabal

Fuente de San Juan

Volvemos a la iglesia de San Pedro Apóstol que éstos tienen que rezar un poco. Yo ya lo hice por la mañana

El pórtico

Aledaño al pórtico. No sé lo que es

Interior de la iglesia. En su interior destaca el retablo mayor obra del imaginero azpeitiarra Joanes de Antxieta, concluido en 1577. Es el único retablo completo de este autor que se conserva en Gipuzkoa


Retablo tríptico flamenco situado en la capilla de la familia Sasiola (capilla de San Antón). Presenta un cuerpo central de carácter escultórico

Una de las vírgenes que hay en esta iglesia

Otro retablo

Otro punto de vista de la iglesia

Bonito órgano

Otra virgen

Ventanas en un flanco

Algo me dice

Tabla votiva del insigne marino Juan Martinez de Mendaro que representa el combate naval que se verificó cerca del estrecho de Gibraltar en las naos españolas y lusitanas - 1475


Urna en la misma cripta

La torre y nos vamos

Ahora sin gente la fuente de San Juan y Casa Olazabal

Bonita casa en la misma plaza

Subimos a la ermita de San Telmo. La playa de Itzurun desde las inmediaciones

En la ermita

Otra vez se me han adelantado. ¡♫ La pila sin agua bendita ♪! :(

La ermita de San Telmo, la Punta Algorri y esta nuestra costa

Aquí están, les decía más atrás, más atrás que salís mejor, pero no me hacían caso

Antes del perrenke en el Bedua..

..y después del perrenke. No hay fotos del perrenke :)

Ahora a bajar el perrenke por Zumaia. Bonito atardecer




Otro ángulo del faro

Por el espigón y el paseo Julio Beobide en este precioso atardecer antes de volver a casa





No hay comentarios:
Publicar un comentario