Estos días tocaba la KDD de Campoo en la que los amigos del Club Alpino Tajahierro nos trataron a cuerpo de rey, lo cual les agradezco desde aquí a todos ellos. El primer día fué el viaje a Brañavieja. Pasamos por Balmaseda para juntarnos con Eskar y Oscar y hacer el viaje juntos por el interior. Parecía que estábamos en el reino de Mordor, negro y con lluvia, pero la cosa cambió de manera radical antes de llegar a Brañavieja en donde nos encontramos un bonito día de sol que nos acompañó durante toda nuestra estancia en la zona. El primer día subiremos a Valdecebollas pasando por Hoyo Sacro y muchos bonitos lugares. De aquí iremos al collado del Henar donde el Txino nos solucionó el tema "transporte". Agradecerle también desde aquí las molestias que se tomó por nosotros. El día impecable, mayormente despejado aunque en las cimas había algo de niebla y mucho viento, pero para caminar que es de lo que se trataba, muy bueno
Fecha: 15-16/May/2015
Zona: Campoo
Acceso: Desde el Alto de Campoo
Cumbres: Valdecebollas (2143 m)
Poblaciones/Barrios:
Distancia del recorrido: 27,04 Km
Desnivel acumulado: +1117,70 m
Caminos:
PR S 82 (Hoyo Sacro y Guzmerones)
Transporte:
Donostia-Zarautz: Tren de Euskotren a las 11:50. Llega a Zarautz a las 12:20
Zarautz-Brañavieja: En coche
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Iglesia de San Juan y al fondo el puente viejo. Parece que nos esperaban, se ha puesto a jarrear con ganas


El puente de La Muza ó puente viejo de Balmaseda. Majo puente



Salimos del reino de Mordor antes de llegar a Brañavieja. Este día nos encontramos. El pico Cordel cubierto por la bruma

Metiendo el equipaje al hotelito. Magnífico refugio el de nuestros amigos del Tajahierro

Amiguetes disfrutando de los pastos y la paz del lugar


El refugio y el Cordel con txapela

En Brañavieja, panda de vacas acosando a un pobre burrito. Y luego hablan del maltrato machista, jeje

Esto ya es otro día. Mi costumbre de levantarme de noche. Pero tiene su recompensa. Enfrente el embalse del Ebro y luces de Reinosa. Día raso y luna casi nueva

Amiguetes. Poca luz y a pulso es lo que pasa

Me tenía que haber traído la trompeta para levantar al regimiento. Duermen como ceporros :)

Bonito amanecer en esta zona

Lo poco que se ve del embalse del Ebro y Reinosa

Nuestro hotelito por estos días

Estos ya están a lo suyo

El refugio. Encima la sierra del Cordel

Sale el sol por detrás de Cueto Ropero..

..y empieza a teñir estos bosques. Por ahí andaremos luego

El Cuchillón

Empieza a dar el sol por Cueto Ijan..

..y por Cuchillón y Tres Mares. En la sombra aún, Brañavieja

Hoy no subiremos a él a causa de las cornisas de nieve en el collado. Para la próxima

Elegante salón en el refugio

Por abajo las nubes estarán presentes la mayor parte del día

Salga el sol por Antequera y métase por donde quiera. La gente is up

La sierra del Cordel desde el refugio

En el albergue Picos de Europa el Txino nos da el alpiste para empezar bien el día

En el Alto de Campoo, comienzo de la ruta. Como no hay nieve para eskiar nos ponemos a patear

Mucho agua y las últimas manchas de nieve



La gente tiene ganas de caminar

Ahí hemos empezado

Las nubes pintan los cielos de la zona

Bonito este vallecito del río Hijar a nuestros pies


Un poco de nieve para ambientar

Sobre nosotros el Cuchillón

Preciosidad de nubes


Hoyo Sacro, idílico y tranquilo lugar..

..hasta que llegamos nosotros

Bonita erreka

Ya se han tomado el txikito en la taska y seguimos

Las nubes siguen deleitándonos en estos cielos


La PR que seguimos por esta zona. Carteles elegantes

Tierra, agua y aire. Falta el fuego

Seguimos pisando un poco de nieve..

..y llegamos a esta otra cabaña. Muy bonitos estos lugares


El ángel escondido

El entorno es una maravilla


Para la ensalada de esta noche

Blanco en cielo y tierra

Dejamos la cabaña y subimos un poco

Brañavieja

Otra mancha de nieve

Ahí arriba Cueto Mañín, que nosotros faldearemos

Las nubes se pegan a los cordales

Vamos un poco desperdigados

Por abajo siguen cubiertos de nubes

Ese grupo va a Cueto Mañín

Nosotros por lo verde, por donde pisa el buey

Peña de Los Redondos..

..al pié de Valdecebollas

Pequeño alto para un tentempié

Allí al fondo mucho monte ¿Cuales? Chi lo sa


Valle de Los Redondos. Santa Maria de Redondo, San Juan de Redondo, Los Llazos

Mucha peña, mucho monte, mucho verde. ¡¡Manda cojones!! Si es que no puedo hacer dos cosas a la vez ¡¡¡Se me acaba de txamuskar la cafetera!!!

Peña de Los Redondos

El grupo con Cueto Mañín detrás

Naturaleza muerta entre verde

Bonitas piedras, bonitos cielos

Los montes del fondo no los he visto aún

Vamos hacia Valdecebollas ahí enfrente

Cueto Mañín ahí detrás

Están bien estos hojaldres para hincarles el diente

Si le diera el sol tendría unos tonos muy bonitos

Valdecebollas más cerca


Por aquí abajo está la fuente del Cobre, nacimiento del Pisuerga

Lagunas del sel de la Fuente

Valle de Cavarrés

Por esta bonita erreka al Valdecebollas

Valdecebollas y este bonito valle que traemos

Llegamos al Valdecebollas. ¡Jai un ris que jode el cutis!


Dos nacimientos a falta de uno. Y otro bajo el vértice. Deben de cantar mucho villancico por aquí

Las vistas fabulosas :)

De cuando en cuando se puede ver algo

La gente aquí arriba

¡Los veo, los veo! Espigüete, Curavacas y Peña Prieta

Parada para amarretako en un lugar protegido del aire

Vistas desde aquí



Seguimos ruta


Refugio El Golobar

Bonita pared ésta de las Peñas del Cuervo

Un alto para reorganizar al grupo

Esta muga está cerca del límite de provincias Cantabria/Palencia pero no lo es

Una mancha de nieve por aquí olvidada

Ahí dejamos Valdecebollas

En este cairn disfrutando de las vistas

Seguimos marcha..

..teniendo a la vista enfrente Brañavieja


Se los voy a llevar al Txino para que nos haga un caldo de pescado para cenar


Menhir perdido por estos lares

Qué agusto están estos potrancos por aquí


Ahora seguiremos esta pista por un trecho

Los verdes están pletóricos

Más hojaldres a la vera del camino

Brumas sobre los bosques

El barranco de Gulatrapa. Tiene que ser una gozada perderse por ahí

Las nubes han tomado posesión de los altos

Ahora un poco por la sombra de estos árboles





Llegamos a la erreka Trescanales y nos refrescamos los pinreles




Un poco por los brezos para lustrarnos las botas

Un pequeño alto antes de continuar

Por esa pista de enfrente subiremos dentro de un rato

Majo este barranco de aquí abajo

Otro poco por la sombra

El río Hijar

Tranquilas están estas

Los bosques están imponentes


Sierra del Cordel desde el collado del Henar

Me gustaría ver la cara de los dueños de los coches cuando vengan y vean que se los han tirado al barranco :)

En el salón del refugio

Pico Cordel a estas horas de la tarde

El hotelito

El descanso del guerrero. Unos descansan y se remojan los pinrelillos

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario