Estos días una escapada con el amigo Kasi por Aizkorri. El año pasado que anduvimos por la zona ya que Kasi no la conocía, no pudimos ver mucho a causa de la niebla, así para allá nos fuimos a ver si había más suerte esta vez. Seguimos el track que había hecho el amigo Jabondo unos días antes con algunas variantes para andar por las cimas cercanas. Salimos de Altsasua y de aquí al Kipular por Ordozabal y la borda Auntz Etxea. Seguiremos por Ibirigain hacia el Arbarrain, collado de Agiñaran, puerto de Atabarrate y Allaitz. Bordearemos Imeleku y por el collado de Aratzarte subiremos al Aratz y al Elurzuloak. De aquí a la fuente de Eskaratza y la calzada de San Adrián. Por Kalbario subiremos al Aizkorri y dado que la niebla también estaba campando por la sierra no nos metimos a hacer todas las cimas hasta Arbelaitz que es lo que teníamos previsto. En vez de eso para Urbía a tomar unas cervezas y unos pintxos en su fonda. La idea para la noche era pasarla en Andreaitz, pero dado que la niebla no abandonaba los altos decidimos pasar noche en el aterpe de la ermita de Urbía. Como aún había tiempo, subimos a las cimas de Gorostiaran y Enaitz, fuimos hasta el collado de Iferrutz y volvimos a la fonda de Urbía a tomar algo caliente para templar el cuerpo antes de ir a la ermita a meternos al saco. El tiempo brumoso durante todo el día. En Altsasua y comienzo del recorrido cielo nublado. Según cogemos altura nos meteremos en la niebla que será la tónica de la jornada. Al llegar a Urbía despeja un poco, pero solo un poco. Enseguida se vuelve a cubrir y así terminará el día. Pero para caminar no ha estado nada mal
Fecha: 11/Jul/2015
Zona: Barranca, Valle de Burunda, Aizkorri
Acceso: Desde Altsasua
Cumbres: Kipular (1065 m), Ibirigain (1053 m), Arbarrain (1118 m), Allaitz (1237 m), Aratz (1445 m), Elurzuloak (1431 m), Aizkorri (1523 m), Gorostiaran (1282 m), Enaitz (1296 m)
Poblaciones/Barrios: Altsasua
Distancia del recorrido: 27,31 Km
Desnivel acumulado: +2069,59 m
Caminos:
GR 12 (Travesía de la divisoria de aguas de Euskal Herria)
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
GR 282 (Ruta del Pastoreo)
GR 283 (Ruta del Queso)
PR-A 11 (Circular a los montes de Araia)
PR-A 12 (Araia - San Adrián - Araia)
PR-A 3011 ()
PR-A 3012 (Araia - San Adrián - Araia)
PR-GI 3010 (Los bosques de la Parzonería)
SL-GI 3003 (Balcón de San Adrián)
SL-GI 3004 (Caminos de pastores en Otsaurte)
Transporte:
Donosti-Altsasua: Tren de Renfe a las 6:19. Llega a Altsasua sobre las 7:35
Altsasua-Urbia: A pinrel
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Camino de la estación en Donosti


Este es nuestro tren..

..y aquí nos deja en Altsasua

Pues nada, a empezar a caminar que para eso hemos venido

Por el bosque la tranquilidad es total

Unas manzanitas para sagardo

Una zarcita

Llegamos a Auntz etxea

Seguimos nuestro andar por estos bosques. Hay momentos que solo oímos nuestros pasos



Este dolmen por Sasokoloi

Tronco muerto plagado de yescas

Txabolita de cazadores. Están abiertas y limpias, y en algún momento pueden venir muy bien

Unos mojones de 1806


Por este bosque..

..llegamos a Arbarrain. El pirulo que hay allí arriba

Los buzones. Uno de ellos emula una muga entre las tres provincias que aquí confluyen: Nafarroa, Gipuzkoa y Araba


El otro buzón con este floripondio

¡¡Ostiá que pasada!! En el frontón que tiene en su interior dos garrapatas echándose un partido de pelota

El amigo Kasi en el vértice geodésico. Las vistas del entorno fabulosas

Seguimos nuestro camino





Por ahí arriba ya se ve la niebla en la que pronto entraremos



Bonitos parajes



El amigo Kasi buscando perretxikos

Pues aprovechando la coyuntura, vamos a darle a la barrita energética y a la hogaza

Por aquí la niebla ya se empieza a internar en estos bosques. Una maravilla





Llegamos al Allaitz. No paramos pues no se ve ni ostias




El Imeleku no lo subiremos, lo bordearemos por su izquierda

En el collado de Aratzarte parece que quiere abrir y tenemos unas vistas sobre la zona de Araia. Va a durar muy poco


Ahora hacia el Aratz

Un cardo cundidor (Cirsium arvense)

Ovejitas en la última aldapa al Aratz

Llegamos. Su buzón

El amigo Kasi disfrutando del paisaje

Continuamos y llegamos al Elurzuloak, y como la vista sigue siendo igual de buena, para la calzada de San Adrián









Llegamos a la calzada..

..y ahora para el Kalbario. Qué nombre más bien puesto


De cuando en cuando un vistazo atrás no sea que lleguen los de la Ehunmillak y nos echen del camino

Por la parte alta no se ve nada más que lo que tenemos delante de las narices



Ya que estamos aquí, a hacerle una visita al buzón de Aizkorri

La ermita y el aterpe

Con las mismas, para Urbía. El cresterío habrá que dejarlo para otra

Según vamos bajando va levantando un poco la niebla



En las txabolas de Arbelar da el sol

Aquí un buen trago en la fuente de agua NO potable

Dejamos las txabolas de Arbelar. Las partes altas de la sierra siguen con la niebla

El Zabalaitz, mucho más bajo, también está cubierto

Ovejitas camino de la fonda. Zabalaitz parece que se va liberando de la nube

Madre e hijo

Disfrutando de estos rayos de sol que durarán muy poco

La parte alta de la sierra sigue con la nube pegada a ella. No la veremos ni hoy ni mañana

Unas birras en la fonda y para afuera de nuevo. Se ha vuelto a cubrir


Subimos hacia Gorostiaran y en el primer tontorro nos encontramos ésto

Buzón del Gorostiaran. Qué vistas más majas

Buzón del Enaitz con más de lo mismo

Seguimos hacia el collado de Iferrutz..

..y como las vistas son lo que hay..

..volvemos a la benta de Urbía


Algo caliente para ir al saco. Yo soy aquel negrito, del Africa tropical

Pues nada, viendo lo que hay..


..para nuestro hotelito

Una barrida con unas ramas y listo. El suelo un poco duro pero se ha dormido muy bien

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario