Etos días una escapada a Pirineos con los amigos Albontza, Jesús y Joxe Mari para hacer algo por allí. Salimos el día 2 por la tarde hacia Hecho donde pasaremos dos noches. El primer día llegada a Hecho, un paseo por la villa y a refrescar el gaznate que hace un torrezno que funde las meninges. Las previsiones para el día siguiente son de mucho calor por lo que saldremos temprano hacia el refugio de Lizara de donde haremos la circular que tenemos prevista. Hasta el collado del Foratón subiremos casi por la sombra. Lo que no contábamos era con el viento, el calor solo se hacía notar en las zonas protegidas de éste y subiendo había momentos que hacía bastante fresco ya que el viento era fuerte. De todas formas ha venido bien éste, si no lo llega a hacer creo que hubiéramos terminado deshechos y deshidratados. Del collado del Foratón al Bisaurin y de ahí bajaremos a la Plana Mistresa por la Pedreguera de los Castillones. Desde Plana Mistresa al Ibon Viejo y al Valle de los Sarrios que recorreremos en toda su longitud. Vuelta al Ibon Viejo donde se aprovecha para mojarse los pies y alguno para bañarse. Amaiketako, relajo, y a continuación bajada tranquila hasta Plana Mistresa, caseta de los Forestales, refugio de Oldecua y refugio de Lizara donde hay que parar a tomar una explendida jarra de cerveza. De aquí a Hecho, ducha, cena, risas y a la cama, que al día siguiente hay que volver a Donosti. El tiempo pues depende, unos disfrutan con el sol y otros no tanto. Pero bueno, se ha llevado mucho mejor de lo que hubiera sido sin viento. No estuvo nada mal, para disfrutar por esos altos
Fecha: 3/Jul/2015
Zona: Aragües del Puerto, Parque Natural de los Valles Occidentales, Valle de Aragüés-Jasa, Pirineo Occidental
Acceso: Desde el refugio de Lizara
Cumbres: Bisaurin (2670 m)
Poblaciones/Barrios:
Distancia del recorrido: 19,40 Km
Desnivel acumulado: +2890,11 m (Estará desvirtuado a causa del fuerte viento)
Caminos:
GR 11 (Senda pirenaica)
Transporte:
Donostia-Hecho: En coche
Hecho-Lizara: En coche
Lizara-Hecho: En coche
Hecho-Donostia: En coche
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Cámara: Sony ILCE 7R (Mi Anuska) con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Llegamos a Hecho y aquí nos hospedamos

Con José Félix, el dueño de la barraka

Un paseo por la villa







Las bonitas chimeneas típicas de la zona


Las arañas de este pueblo tienen que ser cosa fina





El amigo Albontza no se ha dado cuenta de la curruka cachonda que vuela hacia la torre de la iglesia :)

Con el organista de la iglesia

La iglesia






Y a llantar. Elegante el comedor. No recuerdo cuando he comido yo tan finolis :) Lo mío es el bokata de mortadela

Muy acogedor

Esto entra solo

Los platos con esta casa grabada en ellos

Un poco de verde

Y lo de siempre, pero menos

Menudo kanuto que me voy a fumar

Y después fuera que se está bien al aire, a tomar unos koparros..

..con mejillones, toda una delicia

La farola para atraer los mosquitos

La noche con luna en la villa y para la piltra. Hasta mañana

Día siguiente en el parking del refugio de Lizara

Bonito el refugio en un lugar envidiable. Luego le haremos una visita a la bajada


Por ese valle de arriba bajaremos por la tarde

Bonito este circo. Hasta ahí arriba tenemos que subir, al collado del Foratón

Empezamos a subir y ahí dejamos el refugio hasta la vuelta

Hacia el collado del Foratón

El sol enseguida nos dará. Muchos montes, no me pregunteis los nombres

Ya nos da el sol pero vamos a tener buen aire

Pico Agüerri desde el collado del Foratón

Ahí detrás el Puntal Alto del Foratón

La vista desde el collado es una maravilla

Este vallecito a nuestros pies es una potxolada

Haciendo amigas

Bonitas estampas

Ahora a subir esta aldapa al Bisaurin. Sopla bien el viento

Con un grupo de Eibar que nos encontramos por aquí

Poco a poco se va subiendo

Ahí abajo hemos dejado el collado del Foratón

Ahora ya pisaremos piedras durante un buen rato. Lo que le gusta a Larra. A mí tampoco me hace mucha gracia

El refugio ya queda muy abajo

En un momento dado damos vista al castillo de Acher. Preciosa esa zona con esos tonos de tierra roja


Este valle a nuestros pies ya me direis cual es

Llegamos a Bisaurin. El amigo Joxe Mari con el castillo de Acher a su espalda

Los rockeros montañeros en su última actuación

Vistas desde aquí arriba. En el centro el Midi y unos cuantos más



Lizara desde aquí y el pirulo por los suelos

Ahora continuaremos ruta por estos altos

Con el grupo de Eibar que nos hemos vuelto a encontrar en la cima

Un último vistazo a esa zona del castillo de Acher..

..y seguimos ruta

Como venga el comepiedras se va a poner las botas

El comepiedras y nosotros también

El vino que no falte :)

Ahora por este pedregal hacia abajo


Unos cuantos montes para hacer

Sierra de Secus y detrás el ibón de Estanés. Al fondo el imponente Midi

Nosotros para abajo, cuando por verde, cuando por piedra. Tenemos un buen trecho por bajar

Sierra de Secus y Midi

Menudo tajo le han dado al pedregal

Por el nevero unos franceses de Poo que nos encontraremos varias veces en el día. Por ahí tenemos que bajar


En el nevero



Seguiremos por roca..

..y por este otro nevero. Yo iré por las playas de la derecha. No me fío de la nieve para las rodillas

Estos por el nevero

Están sucios los neveros a estas alturas

Yo por las piedras..

..hasta aquí abajo

Cuando no da el aire se nota mucho el calor


Cristalina agua de deshielo

El agua baja por cualquier parte


El calor resquebraja la nieve


Por allí arriba encaramado en las rocas un sarrio nos vigila. Un robequín

Dan ganas de bebérsela

Seguimos..

..a la orilla de esta erreka. A veces el viento fuerte nos pulveriza su agua, cosa muy de agradecer


Ahí abajo Plana Mistresa, hacia donde vamos


Pues nada, a ver si dejamos de bajar

Otro poco de nieve..



..y llegamos a Plana Mistresa

El amigo Albontza pescando cangrejos para la comida


Bonitos cielos hay por momentos

Después de un pequeño descanso, nos dirigimos al Valle de los Sarrios



Bonita veta de mineral en esa pared

Vamos llegando al circo de Olibón

Vista atrás. De allí arriba hemos bajado. Al lado de la mancha de nieve en el pico de la izquierda es donde hemos almorzado

Llegamos al ibón Viejo. Ahora no paramos, luego le haremos una visita más reposadamente

Ahí dejamos el ibón y vamos hacia el Valle de Los Sarrios

Entrada al valle. Glorioso

El circo de Olibón se queda atrás por el momento

Por el Valle de Los Sarrios



En la Trinchera al final del Valle de los Sarrios. Si siguiéramos el GR 11 llegaríamos al ibón de Estanés, ya cercano

Valle de los Sarrios y circo de Olibón al fondo

Ahora de vuelta hacia el ibón Viejo


Un robequín pasa raudo por el valle. Qué majos animales


Nosotros disfrutando del lugar, no es para menos

Buena veta tiene este azucarillo en medio del Valle de los Sarrios

Ya casi al final del valle..

..y llegamos al ibón Viejo. Remojarse los pies, alguno un baño, amarretako y descanso

La banda de rock duro


El ibón Viejo

Comidos, bebidos y descansados, emprendemos la vuelta


Antes de llegar a Plana Mistresa vemos seis robequinos por ahí entre las piedras..

..A ver si los veis

Ahora, siguiendo esta erreka..


..llegamos al refugio de la Caseta de los Forestales donde esta juventud va a pasar la noche


Una siempreviva (Sempervivum montanum), preciosa planta

Seguimos bajando..

..y nos adentramos en este precioso cañón





Hola majísimas

Otro precioso cañón por la parte baja





Llegamos a las cercanías del refugio de Lizara. Arriba el Bisaurín y a la derecha el valle o cañón por el que hemos venido..

..y derechos a por esto, que un poco más y ni lo catais

Qué agustín se está aquí después de la jornada

El último valle y encima Ruabe de Bernera

Dejamos el refugio..


..y para Hecho. Ducha y a callejear un poco para birrear



Hoy verde, que no apetece otra cosa


Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario